Blog

Mostrando entradas con la etiqueta enwikados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enwikados. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de diciembre de 2010

Dónde poner nuestros Wikis.

Pues ya tenemos un Wiki oficial para los trabajos de este curso.

Se llama (como siempre, muy fácil, muy gráfico, muy práctico, muy directo) "Info4merced2010", y está en Wikispaces: este es el enlace https://info4-merced-2010.wikispaces.com/ (es un wiki con acceso restringido, al que se accede por invitación).

Aspecto inicial de nuestro Wiki ¿lo mejoramos? Pulsa sobre la imagen para acceder a él
¿Os dais de alta o voy a tener que invitaros?.
Bueeeno, vaaaale, os invito. Para poder acceder a editar este wiki tenéis la invitación en vuestra cuenta de gmail creada para la asignatura. Si hay algun error y a alguno os falta, lo resolvemos en clase.
Ya tenéis tarea. A por ello, como siempre con ánimo, ilusión, empeño y atrevimiento.

Por otro lado, para que podáis "trastear" con los Wikis , he creado otro de prueba, en este caso con acceso público, en la siguiente dirección: http://wikipruebamerced.wikispaces.com/

miércoles, 1 de diciembre de 2010

lunes, 29 de noviembre de 2010

Una experta nos explica que es un Wiki

Se llama Ainhoa Marcos, y es profesora de Geografía e Historia y experta en TIC. Nos explica brevemente qué es un Wiki, así como la herramienta SlideShare para presentaciones y el conocidísimo YouTube en el entorno educativo.


Me gusta que hable de la función motivadora para vosotros de ese tipo de herramientas y de la sensación de autoría que os provoca, es decir, ese orgullo personal y satisfacción que os deja algo que habéis elaborado con esfuerzo y que muchas veces os queda estupendamente. Luego lo publicáis, y si tiene visitas, comentarios positivos os hace sentiros muy bien.

Lo deseable siempre es que la información que manejáis y reelaboráis, seáis capaces de interiorizarla y construirla de nuevo con otros formatos más atractivos que los que habéis manejado generados por otros.

Ánimo con el Wiki, chicos.

Asimismo, en el curso que estoy haciendo sobre redes sociales, esta es la explicaicón que se ofrece sobre los Wikis:

"Siguiendo a Lamb (2004) podemos hablar de las siguientes características que tienen los wikis (espíritu wiki):
  1. Cualquiera puede cambiar una página, así un usuario puede crear, editar o modificar el wiki. Esto hace que la información esté actualizada constantemente.
  2. Usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas, no es necesario saber html para poder colaborar en un wiki y además este sistema elimina las etiquetas no necesarias.
  3. Flexibilidad, no tiene una estructura predefinida. Se pueden crear varias páginas y enlazarlas entre sí. Por ello es necesario planificar el wiki antes de crearlo para evitar el caos.
  4. Nunca terminadas, lo que permite una actualización constante."
"El término con el que comenzó conociéndose esta herramienta es WikiWiki, de origen hawaiano que significarápido. Un wiki es un sitio web con distinta páginas donde el contenido puede ser editado por uno o varios usuarios a través de un navegador (Explorer, Mozilla, Opera…) Los usuarios con permisos pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Lo que hace que sea una herramienta colaborativa esencial.
Una de las ventajas fundamentales es la facilidad para editar las páginas web ya que no es necesario el conocimiento de lenguaje html para obtener resultados sorprendentes. Además cada vez son más los servicios que ofrecen el alojamiento del wiki de forma gratuita.
Los wikis pueden contener no solo texto, también imágenes, enlaces y vídeos y presentaciones incrustadas en la página. Además se pueden subir archivos para su descarga.
Actualmente los wikis disponen de un editor visual que facilita la edición de los contenidos. De forma que cualquier usuario puede ir enriqueciendo cada día el wiki con nuevas aportaciones, pero con la posibilidad de incluir un historial donde revisar cualquier modificación realizada.
El ejemplo de wiki más conocido es la enciclopedia universal colaborativa wikipedia."

lunes, 8 de febrero de 2010

Los wikis como herramienta educativa

Esta presentación sobre los Wikis me ha parecido de lo más didáctica, y explica muy bien qué son los Wikis y para qué podemos usarlos en el aula. De aquí podemos coger ideas para realizar actrividades nuevas sobre los Wikis que ya realizamos en clase. Por ejemplo, mejorar los trabajos unos a otros (con mucho cuidado y sensibilidad), de forma que el aprendizaje sea colaborativo y significativo. Hacer un Wiki, por tanto, no significa simplemente hacer un trabajo entre todos acordando un formato y repartiéndonos la tarea. Podemos hacerlo más colaborativo y más rico.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Siguiente tarea, ¿Wiki o Google Site?

Siguiente tarea, para quien le quiera ir dándole vueltas. Os tendréis que repartir los contenidos del tema 2 "Hardware" entre los 6 compañeros, de forma equitativa y colaborativa. Con todo ello tendréis que realizar un Wiki (sitio web colaborativo) o un Google Site (aprovechando que todos tenéis cuenta en gmail).
Todo ello de forma autónoma, y decidiendo por consenso.

Si ahora hacéis un wiki, en otro tema haréis un site, así que no toméis la decisión por huir de la herramienta más engorrosa.
Tendréis un mes para trabajarlo, teniendo en cuenta que un día en semana debéis dedicarlo a vuestro blog y/o portfolio.
No perdáis la calma, seguiremos informando.

Puedes ir investigando en:

SOBRE WIKIS



SOBRE SITES



miércoles, 1 de octubre de 2008

Tengo entendido que... (Blogs y Wikis)

Tengo entendido que en el mundo informático de hoy en día existe una "cosa" que llaman WEB 2.0, que tiene multitud de posibilidades.

Por lo visto, hay dos servicios, que se llaman BLOGS y WIKIS, que permiten colaborar a los usuarios.

¿Podríais explicadme en qué consisten? En qué se parecen, en qué se diferencian, ventajas, inconvenientes. Sed creativos, claros, rigurosos, serios, eficaces.

Esto es un trabajo de investigación. Podéis recurrir a vuestro libro, a internet, a revistas de informática...

Espero vuestras publicaciones.

Quizás te interese también:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...